Osteotomía correctiva y resección de la barra fisaria para la detención de la fisis del radio distal después de un clavo flexible

Osteotomía correctiva y resección de la barra fisaria para la detención de la fisis del radio distal después de un clavo flexible

Una niña de 9 años desarrolló una barra epifisaria después de un clavo flexible para una fractura de radio proximal. El paciente se presentó 2 años después de la lesión inicial con una gran deformidad de la muñeca con barra fisaria confirmada.

El paciente fue sometido a resección con barra fisaria, interposición de cemento y osteotomía correctiva con mejoría de la altura radial, deformidad y función de la muñeca.

Este caso ilustra la importancia de una técnica meticulosa de inserción de clavos flexibles y el posterior y exitoso tratamiento de la complicación.

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=209798&rsuite_id=2991911&native=1&topics=eb&source=JBJS_Case_Connector%2F11%2F3%2Fe21.00111%2Fabstract#info

Corrective Osteotomy and Physeal Bar Resection for Distal Radial Physeal Arrest After Flexible Nailing
A Case Report
Investigation performed at University of Florida, Department of Orthopaedic Surgery, Gainesville, Florida
Keywords
physeal arrest; physeal bar resection; flexible nail; corrective osteotomy

Copyright & License

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!!

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil / Cirugía de la Mano y Microcirugía / Ortopedia y Traumatología. Hospital Ángeles México / Agrarismo # 208 consultorio 555 Torre B Col. Escandon, Alcaldía Miguel Hidalgo C.P. 11800 Ciudad de México. Teléfonos: 43360868 y 43360869

Osteotomía correctiva y resección de la barra fisaria para la detención de la fisis del radio distal después de un clavo flexible

detención de la fisis, resección de la barra fisaria, uña flexible, osteotomía correctiva, barra fisaria, muñeca, deformidad, radio distal, detención de la fisis, muñeca,

Replicación de Movimientos Acoplados de la Muñeca: Un Estudio Cadáver de Artroplastia Total de Muñeca

ResumenObjetivoEl objetivo de este estudio fue determinar el grado de mantenimiento del rango de movimiento activo y las fuerzas necesarias para lograr los movimientos tras la implantación en cadáver de la artroplastia total de muñeca (AT) de tipo esférica. J Hand Surg Am- ASSH@JHandSurgReplicación de Movimientos Acoplados de la Muñeca: Un Estudio Cadáver de Artroplastia … Leer más

Revelando las Morbilidades de las Extremidades Superiores de los Vehículos Todoterreno en Niños

PropósitoLos vehículos todoterreno (ATV) y los vehículos todo terreno (UTV) son fuentes prevenibles de traumatismos pediátricos de las extremidades superiores (UE). Planteamos la hipótesis de que los traumatismos de las UE causados ​​por accidentes con UTV en niños se asociarían con más lesiones de mano mutiladoras, amputaciones, cirugías y estancias hospitalarias y en la unidad … Leer más

Valores normativos e influencia del sexo, la dominancia de la mano y la dirección del movimiento en la percepción activa de la posición de la articulación de la muñeca en adultos jóvenes sanos

Antecedentes: La percepción activa de la posición de la articulación de la muñeca (JPS) es un método factible para determinar la propiocepción de la muñeca. Sin embargo, no se conocen los valores normativos ni los factores que afectan a la JPS de la muñeca. Objetivos: Identificar los valores normativos de la JPS activa de la … Leer más

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil / Cirugía de la Mano y Microcirugía / Ortopedia y Traumatología. Hospital Ángeles México / Agrarismo # 208 consultorio 555 Torre B Col. Escandon, Alcaldía Miguel Hidalgo C.P. 11800 Ciudad de México. Teléfonos: 43360868 y 43360869