Tolerancia a la carga intraoperatoria de la articulación carpometacarpiana del pulgar después de una artroplastia de resección-suspensión-interposición

La #SuspensiónTendón proporciona mayor #EstabilidadMetacarpiana después de la #trapeciectomía que la #interposición

#Biomechanics #JointStability #thumb #Ligament #TendonInterposition #Surgery #TrapeziometacarpalJoint #HandSurgery #JHSGO

Biomecánica #Estabilidad de las articulaciones #pulgar #Ligamento #Interposición de tendones #Cirugía #Articulación trapeciometacarpiana #Cirugía de la mano #JHSGO

Intraoperative Load Tolerance of the Thumb Carpometacarpal Joint After Resection-Suspension-Interposition Arthroplasty – Journal of Hand Surgery Global Online (jhsgo.org)
  • El objetivo fue medir la tolerancia a la carga intraoperatoria de la articulación carpometacarpiana (CMC) del pulgar después de la trapeciectomía, la suspensión del tendón y la interposición.
  • Nuestros resultados muestran que la suspensión del tendón conduce al mayor aumento en la tolerancia a la carga del CMC del pulgar durante la artroplastia de resección-suspensión-interposición.
  • La suspensión tendinosa parece ser el paso más importante para estabilizar la base del metacarpiano tras la trapeciectomía, mientras que la interposición tendinosa no parece tener un efecto adicional relevante en cuanto a la tolerancia a la carga, al menos inmediatamente después de la cirugía.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35415590/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8991452/

https://www.jhsgo.org/article/S2589-5141(21)00106-7/fulltext

Behm P, Marks M, Ferguson SJ, Brodbeck M, Herren DB. Intraoperative Load Tolerance of the Thumb Carpometacarpal Joint After Resection-Suspension-Interposition Arthroplasty. J Hand Surg Glob Online. 2021 Nov 22;4(1):40-44. doi: 10.1016/j.jhsg.2021.10.005. PMID: 35415590; PMCID: PMC8991452.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!!

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil / Cirugía de la Mano y Microcirugía / Ortopedia y Traumatología. Hospital Ángeles México / Agrarismo # 208 consultorio 555 Torre B Col. Escandon, Alcaldía Miguel Hidalgo C.P. 11800 Ciudad de México. Teléfonos: 43360868 y 43360869

Artroplastia de conservación ósea con tenodesis del abductor largo del pulgar para la osteoartritis trapeciometacarpiana

Artroplastia de conservación ósea con tenodesis del abductor largo del pulgar para la osteoartritis trapeciometacarpiana

El objetivo de este estudio fue describir un método original de artroplastia con preservación ósea con tenodesis del abductor largo del pulgar (APL) y determinar su seguridad y efectividad como tratamiento para la osteoartritis en etapa temprana de la articulación trapeciometacarpiana.

Aunque se necesita una población de estudio más grande y un período de seguimiento más prolongado para sacar conclusiones, la artroplastia de conservación ósea con tenodesis APL mostró resultados satisfactorios en pacientes que presentaban osteoartritis en etapa temprana. Este método es técnicamente simple y eficiente en el tiempo, no reduce el rango de movimiento y deja abiertas todas las demás opciones quirúrgicas.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2589514121000219#fig1

Journal of Hand Surgery Global Online

Volume 3, Issue 3, May 2021, Pages 149-153
Original Research

Bone-Preserving Arthroplasty With Abductor Pollicis Longus Tenodesis for Trapeziometacarpal Osteoarthritis

RetoFuhrerMDTomásSánchezMD§

© 2021 THE AUTHORS. Published by Elsevier Inc. on behalf of The American Society for Surgery of the Hand.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!!

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil

Artroplastia de conservación ósea con tenodesis del abductor largo del pulgar para la osteoartritis trapeciometacarpiana

Pulgar, Artroplastia, APL, articulación trapeciometacarpiana, osteoartritis trapeciometacarpiana, pulgar, abductor largo, tenodesis, Artroplastia de conservación ósea,

Artrodesis de dos, tres o cuatro esquinas para la osteoartritis mediocarpiana: una revisión sistemática y un metanálisis

ObjetivoSe han utilizado varias artrodesis mediocarpianas limitadas en el tratamiento de la osteoartritis mediocarpiana como parte del colapso avanzado escafosemilunar y el colapso avanzado de pseudoartrosis del escafoides. No hay consenso sobre si la artrodesis de dos carpos (2CA), la artrodesis de tres carpos (3CA), la artrodesis bicolumnar o la artrodesis de cuatro carpos (FCA) … Leer más

Resultados clínicos de la transferencia de grasa autóloga para la artritis de la base del pulgar con un mínimo de tres años de seguimiento

ObjetivosEn el tratamiento de la osteoartritis (OA) de la base del pulgar, el trasplante de grasa autóloga intraarticular ha cobrado gran interés en los últimos años como una alternativa mínimamente invasiva y efectiva a la intervención quirúrgica en lo que respecta a la reducción del dolor. Este estudio tiene como objetivo evaluar su eficacia a … Leer más

Fiabilidad inter e intraobservador para la evaluación de la unión mediante tomografía computarizada después de la cirugía de fracturas y pseudoartrosis del escafoides

ObjetivoLa evaluación de la unión del escafoides después del tratamiento quirúrgico puede estar asociada con incertidumbre, desacuerdo e interpretación errónea. La unión se define como la consolidación en tres de las cuatro vistas radiográficas. Las tomografías computarizadas (TC) se utilizan cada vez más para evaluar la unión de las fracturas y pseudoartrosis del escafoides. Permite … Leer más

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil / Cirugía de la Mano y Microcirugía / Ortopedia y Traumatología. Hospital Ángeles México / Agrarismo # 208 consultorio 555 Torre B Col. Escandon, Alcaldía Miguel Hidalgo C.P. 11800 Ciudad de México. Teléfonos: 43360868 y 43360869