Patrones de lesión y tratamiento de fracturas de radio distal en un importante centro de traumatología

Incluso en situaciones de traumatismo grave, la mayoría de las fracturas del radio distal se pueden tratar de forma no quirúrgica y, cuando se requiere fijación quirúrgica, la fijación con placa anterior bloqueada es el método de tratamiento preferido.
BJO #Trauma #Fractura #Pacientes #Fracture #Patients @VFCFracClin

Patterns of injury and treatment for distal radius fractures at a major trauma centre | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)


Las lesiones de manos y muñecas constituyen una proporción considerable de la carga de trabajo traumatológica. 1,2 De estas, las fracturas del radio distal son lesiones comunes que se ha demostrado que ocurren en una distribución bimodal, con picos en hombres jóvenes y mujeres de edad avanzada. 2,3 En pacientes de edad avanzada, las fracturas del radio distal suelen ser lesiones aisladas de baja energía, como caídas desde una altura elevada y fracturas por fragilidad. En un grupo demográfico más joven, estas fracturas a menudo ocurren como lesiones de alta energía y posiblemente como parte de un politraumatismo. 2,4,5

La organización de los sistemas de trauma en modelos radiales, donde las unidades de trauma alimentan a los principales centros de trauma, ha sido ampliamente reconocida como un avance en la atención de trauma que ha resultado en mejoras en la atención y los resultados de los pacientes de trauma. 6 Esto significa que los pacientes con lesiones más críticas son transportados directamente a centros importantes con experiencia y recursos en trauma compartidos. En muchos casos, las fracturas del radio distal no serán la lesión más crítica del paciente y, en algunas circunstancias, es posible que sea necesario posponer el tratamiento definitivo.

Llevamos a cabo un estudio para examinar los patrones de lesión y tratamiento de pacientes adultos que presentan fracturas de radio distal en un importante centro de traumatología que atiende a una población urbana de 3,9 millones de personas.


Las fracturas del radio distal son frecuentes y constituyen una proporción considerable de la carga de trabajo del traumatismo. Realizamos un estudio para examinar los patrones de lesión y tratamiento de pacientes adultos que presentan fracturas de radio distal en un importante centro de traumatología que atiende a una población urbana.

Conclusión
La epidemiología de las fracturas de radio distal tratadas en nuestro principal centro de traumatología replicó la distribución bimodal clásica descrita en la literatura. La edad del paciente, las fracturas abiertas y la clasificación de las fracturas fueron factores correlacionados con la decisión de tratar la fractura operativamente. Si bien la mayoría de las fracturas se trataron de forma conservadora, la fijación con placa anterior bloqueada sigue siendo el método de fijación predominante para las fracturas del radio distal; esto a pesar de las preguntas y el debate continuo sobre cuál es el mejor método de fijación quirúrgica para estas lesiones.

Patterns of injury and treatment for distal radius fractures at a major trauma centre – PubMed (nih.gov)

Patterns of injury and treatment for distal radius fractures at a major trauma centre – PMC (nih.gov)

Patterns of injury and treatment for distal radius fractures at a major trauma centre | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)

Francis JL, Battle JM, Hardman J, Anakwe RE. Patterns of injury and treatment for distal radius fractures at a major trauma centre. Bone Jt Open. 2022 Aug;3(8):623-627. doi: 10.1302/2633-1462.38.BJO-2022-0027.R1. PMID: 35938303; PMCID: PMC9422898.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!!

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil / Cirugía de la Mano y Microcirugía / Ortopedia y Traumatología. Hospital Ángeles México / Agrarismo # 208 consultorio 555 Torre B Col. Escandon, Alcaldía Miguel Hidalgo C.P. 11800 Ciudad de México. Teléfonos: 43360868 y 43360869

Patrones de lesión y tratamiento de fracturas de radio distal en un importante centro de traumatología

Epidemiología y resultados a largo plazo de los esguinces de muñeca en cadetes de la academia militar

Un nuevo estudio con un seguimiento de 10 años de esguinces de muñeca en cadetes de academias militares muestra que la mayoría nunca tiene otra lesión de muñeca. #EducaralPaciente

Epidemiology and Long-Term Outcomes of Wrist Sprains in Military Academy Cadets – Alexis B. Sandler, Benjamin W. Hoyt, Kyle J. Klahs, John P. Scanaliato, Leon J. Nesti, John C. Dunn, 2021 (sagepub.com)

Epidemiología y resultados a largo plazo de los esguinces de muñeca en cadetes de la academia militar

  • La Sociedad Estadounidense de Cirugía de la Mano advierte a los pacientes que los síntomas después de un esguince de muñeca se resuelven en 6 semanas y que la recuperación suele ser excelente; sin embargo, hay poca evidencia que respalde esta tranquilidad.
  • Describir la epidemiología e informar los resultados a largo plazo de los esguinces de muñeca.
  • Los pacientes con un diagnóstico de esguince de muñeca fueron seguidos durante un promedio de 10 años.
  • Aunque la mayoría (96%) de los pacientes requirió una mediana de 14 días con función limitada de las extremidades superiores, la resonancia magnética rara vez está indicada en situaciones agudas y la mayoría de los pacientes nunca volverán a sufrir otra lesión en la muñeca y pueden esperar excelentes resultados de recuperación de la muñeca.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34038194/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/03635465211013551

Sandler AB, Hoyt BW, Klahs KJ, Scanaliato JP, Nesti LJ, Dunn JC. Epidemiology and Long-Term Outcomes of Wrist Sprains in Military Academy Cadets. Am J Sports Med. 2021 Jul;49(8):2085-2089. doi: 10.1177/03635465211013551. Epub 2021 May 26. PMID: 34038194.

Copyright © 2021 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine

Copyright © 2021, © SAGE Publications

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!!

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil / Cirugía de la Mano y Microcirugía / Ortopedia y Traumatología. Hospital Ángeles México / Agrarismo # 208 consultorio 555 Torre B Col. Escandon, Alcaldía Miguel Hidalgo C.P. 11800 Ciudad de México. Teléfonos: 43360868 y 43360869

Epidemiología y resultados a largo plazo de los esguinces de muñeca en cadetes de la academia militar

entrenamiento militar, imágenes y radiografías generales, boxeo, resultados a largo plazo, epidemiología, academias militares, cadetes, esguinces de muñeca, muñeca, esguinces,

Artrodesis de dos, tres o cuatro esquinas para la osteoartritis mediocarpiana: una revisión sistemática y un metanálisis

ObjetivoSe han utilizado varias artrodesis mediocarpianas limitadas en el tratamiento de la osteoartritis mediocarpiana como parte del colapso avanzado escafosemilunar y el colapso avanzado de pseudoartrosis del escafoides. No hay consenso sobre si la artrodesis de dos carpos (2CA), la artrodesis de tres carpos (3CA), la artrodesis bicolumnar o la artrodesis de cuatro carpos (FCA) … Leer más

Resultados clínicos de la transferencia de grasa autóloga para la artritis de la base del pulgar con un mínimo de tres años de seguimiento

ObjetivosEn el tratamiento de la osteoartritis (OA) de la base del pulgar, el trasplante de grasa autóloga intraarticular ha cobrado gran interés en los últimos años como una alternativa mínimamente invasiva y efectiva a la intervención quirúrgica en lo que respecta a la reducción del dolor. Este estudio tiene como objetivo evaluar su eficacia a … Leer más

Fiabilidad inter e intraobservador para la evaluación de la unión mediante tomografía computarizada después de la cirugía de fracturas y pseudoartrosis del escafoides

ObjetivoLa evaluación de la unión del escafoides después del tratamiento quirúrgico puede estar asociada con incertidumbre, desacuerdo e interpretación errónea. La unión se define como la consolidación en tres de las cuatro vistas radiográficas. Las tomografías computarizadas (TC) se utilizan cada vez más para evaluar la unión de las fracturas y pseudoartrosis del escafoides. Permite … Leer más

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil / Cirugía de la Mano y Microcirugía / Ortopedia y Traumatología. Hospital Ángeles México / Agrarismo # 208 consultorio 555 Torre B Col. Escandon, Alcaldía Miguel Hidalgo C.P. 11800 Ciudad de México. Teléfonos: 43360868 y 43360869

Lesiones en las manos en países de bajos y medianos ingresos: revisión sistemática de la literatura existente y solicitud de mayor atención

Las lesiones en las manos resultan en importantes costos de atención médica debido a la falta de productividad y discapacidad. Con la rápida industrialización, se espera que la incidencia de lesiones en las manos aumente en los países de ingresos bajos y medianos (PIBM). Sin embargo, se necesitan estimaciones de la carga y herramientas de resultado validadas para la asignación efectiva de recursos en el tratamiento de estas lesiones

La presente revisión sistemática destaca la escasez de datos de alta calidad sobre la epidemiología, el manejo y la carga de lesiones en manos de los PIMB. Los datos son heterogéneos y faltan métricas integrales. Debido a que las lesiones en las manos pueden representar una proporción significativa de la discapacidad relacionada con lesiones, es de suma importancia reducir la carga general de lesiones en las manos.

 

Fuente

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30056313

https://www.publichealthjrnl.com/article/S0033-3506(18)30185-9/fulltext

Siotos C1, Ibrahim Z2, Bai J3, Payne RM1, Seal SM4, Lifchez SD1, Hyder AA5.

2018 Jul 25;162:135-146. doi: 10.1016/j.puhe.2018.05.016. [Epub ahead of print]

Copyright © 2018 The Royal Society for Public Health. Published by Elsevier Ltd. All rights reserved.