Abordajes quirúrgicos para la artroplastia de la articulación interfalángica proximal

No hay evidencia de que un abordaje quirúrgico para la artroplastia de la articulación interfalángica proximal sea superior a otro.

#Artroplastia #CirugíaDeLaMano #BJJ #Interfalángica proximal #Abordaje quirúrgico #artroplastias #ligamento colateral #deformidad #falanges #articulación interfalángica proximal #reoperaciones #subluxación #abordajes quirúrgicos #tendón #placa volar #Arthroplasty #HandSurgery #Proximal interphalangeal #Surgical approach #arthroplasties #collateral ligament #deformity #phalanges #proximal interphalangeal joint #reoperations #subluxation #surgical approaches #tendon #volar plate

Surgical approaches for proximal interphalangeal joint arthroplasty | The Bone & Joint Journal (boneandjoint.org.uk)

  • Esta anotación revisa los conceptos actuales sobre los tres enfoques quirúrgicos más comunes utilizados para la artroplastia de la articulación interfalángica proximal: dorsal, volar y lateral. Se destacan las ventajas y desventajas de cada uno y se discuten los resultados.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36453047/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.104B12.BJJ-2022-0946

Renfree KJ. Surgical approaches for proximal interphalangeal joint arthroplasty. Bone Joint J. 2022 Dec;104-B(12):1329-1333. doi: 10.1302/0301-620X.104B12.BJJ-2022-0946. PMID: 36453047.

© 2022 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!!

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil / Cirugía de la Mano y Microcirugía / Ortopedia y Traumatología. Hospital Ángeles México / Agrarismo # 208 consultorio 555 Torre B Col. Escandon, Alcaldía Miguel Hidalgo C.P. 11800 Ciudad de México. Teléfonos: 43360868 y 43360869

Reconstrucción del ligamento colateral de una articulación interfalángica distal con inestabilidad crónica: reporte de un caso

Reconstrucción del ligamento colateral de una articulación interfalángica distal con inestabilidad crónica: reporte de un caso

Un hombre de 33 años se presentó con una inestabilidad dolorosa de la articulación interfalángica distal (DIP) del dedo meñique después de lesiones traumáticas recurrentes relacionadas con el deporte. Las pruebas de esfuerzo y la radiografía demostraron la inestabilidad del ligamento colateral cubital.

Realizamos una reconstrucción del ligamento colateral cubital de la articulación DIP utilizando el tendón palmaris longus. Un año después de la cirugía, la paciente refirió una articulación DIP estable e indolora con buen resultado funcional.

Este procedimiento podría ser una opción de tratamiento viable para pacientes activos de alta demanda que experimentan inestabilidad sintomática crónica de la articulación DIP debido a un desgarro prolongado del ligamento colateral.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34613937/

https://journals.lww.com/jbjscc/Abstract/2021/12000/Collateral_Ligament_Reconstruction_of_a_Distal.4.aspx

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=210116&rsuite_id=3061355&native=1&topics=hw&source=JBJS_Case_Connector%2F11%2F4%2Fe21.00120%2Fabstract#figures

Hirakawa A, Komura S, Nohara M, Shimizu T, Matsumoto K, Akiyama H. Collateral Ligament Reconstruction of a Distal Interphalangeal Joint with Chronic Instability: A Case Report. JBJS Case Connect. 2021 Oct 6;11(4). doi: 10.2106/JBJS.CC.21.00120. PMID: 34613937.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!!

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil / Cirugía de la Mano y Microcirugía / Ortopedia y Traumatología. Hospital Ángeles México / Agrarismo # 208 consultorio 555 Torre B Col. Escandon, Alcaldía Miguel Hidalgo C.P. 11800 Ciudad de México. Teléfonos: 43360868 y 43360869

Reconstrucción del ligamento colateral de una articulación interfalángica distal con inestabilidad crónica: reporte de un caso

ligamento colateral, reconstrucción, tendón palmar largo, inestabilidad, articulación DIP, collateral ligament, reconstruction, palmaris longus tendon, instability, DIP joint,

Artrodesis de dos, tres o cuatro esquinas para la osteoartritis mediocarpiana: una revisión sistemática y un metanálisis

ObjetivoSe han utilizado varias artrodesis mediocarpianas limitadas en el tratamiento de la osteoartritis mediocarpiana como parte del colapso avanzado escafosemilunar y el colapso avanzado de pseudoartrosis del escafoides. No hay consenso sobre si la artrodesis de dos carpos (2CA), la artrodesis de tres carpos (3CA), la artrodesis bicolumnar o la artrodesis de cuatro carpos (FCA) … Leer más

Resultados clínicos de la transferencia de grasa autóloga para la artritis de la base del pulgar con un mínimo de tres años de seguimiento

ObjetivosEn el tratamiento de la osteoartritis (OA) de la base del pulgar, el trasplante de grasa autóloga intraarticular ha cobrado gran interés en los últimos años como una alternativa mínimamente invasiva y efectiva a la intervención quirúrgica en lo que respecta a la reducción del dolor. Este estudio tiene como objetivo evaluar su eficacia a … Leer más

Fiabilidad inter e intraobservador para la evaluación de la unión mediante tomografía computarizada después de la cirugía de fracturas y pseudoartrosis del escafoides

ObjetivoLa evaluación de la unión del escafoides después del tratamiento quirúrgico puede estar asociada con incertidumbre, desacuerdo e interpretación errónea. La unión se define como la consolidación en tres de las cuatro vistas radiográficas. Las tomografías computarizadas (TC) se utilizan cada vez más para evaluar la unión de las fracturas y pseudoartrosis del escafoides. Permite … Leer más

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil / Cirugía de la Mano y Microcirugía / Ortopedia y Traumatología. Hospital Ángeles México / Agrarismo # 208 consultorio 555 Torre B Col. Escandon, Alcaldía Miguel Hidalgo C.P. 11800 Ciudad de México. Teléfonos: 43360868 y 43360869

Tratamiento quirúrgico de la inestabilidad crónica de la articulación metacarpofalángica del dedo en función del estado intraoperatorio del ligamento colateral: resultados de un estudio unicéntrico con seguimiento de 7 años

Tratamiento quirúrgico de la inestabilidad crónica de la articulación metacarpofalángica del dedo en función del estado intraoperatorio del ligamento colateral: resultados de un estudio unicéntrico con seguimiento de 7 años

  • Las lesiones traumáticas graves de los ligamentos colaterales de las articulaciones metacarpofalángicas (MCP) de los dedos son raras y a menudo se pasan por alto.
  • No existe consenso sobre cómo tratar los desgarros de ligamentos crónicos, sintomáticos y desatendidos.
  • Las dos opciones principales son la reinserción de ligamentos y la reconstrucción de ligamentos, pero no existen criterios para ayudar a los cirujanos a elegir entre ellas.

  • Cuando se determina que un ligamento es reparable en base a los hallazgos intraoperatorios, la reinserción en el hueso proporciona una estabilización satisfactoria y duradera de la articulación MCP incluso si el procedimiento no se realiza inmediatamente después de que ocurre la lesión.
  • Si no es reparable y no se encuentra subluxación volar preoperatoria, la técnica de reconstrucción de ligamentos descrita por Hsieh restaura la estabilidad de la articulación MCP a medio plazo sin signos de degeneración.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34044171/

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1877056821002024?via%3Dihub

Mazaleyrat M, Chaves C, Roulet S, Laulan J, Bacle G. Surgical treatment of chronic instability of the metacarpophalangeal finger joint based on the intraoperative condition of the collateral ligament: Results of a single-center study with 7years’ follow-up. Orthop Traumatol Surg Res. 2021 Sep;107(5):102969. doi: 10.1016/j.otsr.2021.102969. Epub 2021 May 24. PMID: 34044171.

Copyright © 2021 Elsevier Masson SAS. All rights reserved.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!!

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil / Cirugía de la Mano y Microcirugía / Ortopedia y Traumatología. Hospital Ángeles México / Agrarismo # 208 consultorio 555 Torre B Col. Escandon, Alcaldía Miguel Hidalgo C.P. 11800 Ciudad de México. Teléfonos: 43360868 y 43360869

Tratamiento quirúrgico de la inestabilidad crónica de la articulación metacarpofalángica del dedo en función del estado intraoperatorio del ligamento colateral: resultados de un estudio unicéntrico con seguimiento de 7 años

Inestabilidad, reconstrucción de ligamentos, rotura de ligamentos, articulación metacarpofalángica, reconstrucción de ligamentos, reinserción de ligamentos, ligamentos colaterales, lesiones traumáticas graves, ligamento colateral, estado intraoperatorio, inestabilidad crónica, Tratamiento quirúrgico,

Artrodesis de dos, tres o cuatro esquinas para la osteoartritis mediocarpiana: una revisión sistemática y un metanálisis

ObjetivoSe han utilizado varias artrodesis mediocarpianas limitadas en el tratamiento de la osteoartritis mediocarpiana como parte del colapso avanzado escafosemilunar y el colapso avanzado de pseudoartrosis del escafoides. No hay consenso sobre si la artrodesis de dos carpos (2CA), la artrodesis de tres carpos (3CA), la artrodesis bicolumnar o la artrodesis de cuatro carpos (FCA) … Leer más

Resultados clínicos de la transferencia de grasa autóloga para la artritis de la base del pulgar con un mínimo de tres años de seguimiento

ObjetivosEn el tratamiento de la osteoartritis (OA) de la base del pulgar, el trasplante de grasa autóloga intraarticular ha cobrado gran interés en los últimos años como una alternativa mínimamente invasiva y efectiva a la intervención quirúrgica en lo que respecta a la reducción del dolor. Este estudio tiene como objetivo evaluar su eficacia a … Leer más

Fiabilidad inter e intraobservador para la evaluación de la unión mediante tomografía computarizada después de la cirugía de fracturas y pseudoartrosis del escafoides

ObjetivoLa evaluación de la unión del escafoides después del tratamiento quirúrgico puede estar asociada con incertidumbre, desacuerdo e interpretación errónea. La unión se define como la consolidación en tres de las cuatro vistas radiográficas. Las tomografías computarizadas (TC) se utilizan cada vez más para evaluar la unión de las fracturas y pseudoartrosis del escafoides. Permite … Leer más

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil / Cirugía de la Mano y Microcirugía / Ortopedia y Traumatología. Hospital Ángeles México / Agrarismo # 208 consultorio 555 Torre B Col. Escandon, Alcaldía Miguel Hidalgo C.P. 11800 Ciudad de México. Teléfonos: 43360868 y 43360869