Manejo de fracturas de radio distal en adultos

  • Las fracturas del radio distal (FRD) son algunas de las fracturas más frecuentes y la incidencia está aumentando. El tratamiento óptimo sigue siendo controvertido.
  • Es necesaria una evaluación crítica de las imágenes iniciales para reconocer las características y la estabilidad de la fractura.
  • El patrón de fractura, el mecanismo de la lesión, la lesión de los tejidos blandos, las características del paciente y la preferencia del cirujano generalmente se tienen en cuenta al elegir la modalidad más adecuada.
  • El recubrimiento palmar se ha convertido en el caballo de batalla del tratamiento quirúrgico de la FRD, pero no está exento de complicaciones.
  • El cirujano debe sentirse cómodo utilizando una amplia variedad de técnicas para personalizar la fijación al patrón de fractura.
  • El reconocimiento de los peligros potenciales y el uso de técnicas de imagen intraoperatorias pueden mitigar las complicaciones.
  • Los objetivos de la rehabilitación después del tratamiento inicial de la FRD incluyen recuperar el movimiento, la fuerza y, en última instancia, la función mientras se maneja el dolor.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34288886/

https://journals.lww.com/jaaos/Abstract/2021/11150/Adult_Distal_Radius_Fracture_Management.7.aspx

Chhabra AB, Yildirim B. Adult Distal Radius Fracture Management. J Am Acad Orthop Surg. 2021 Nov 15;29(22):e1105-e1116. doi: 10.5435/JAAOS-D-20-01335. PMID: 34288886.

Copyright © 2021 by the American Academy of Orthopaedic Surgeons.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!!

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil / Cirugía de la Mano y Microcirugía / Ortopedia y Traumatología. Hospital Ángeles México / Agrarismo # 208 consultorio 555 Torre B Col. Escandon, Alcaldía Miguel Hidalgo C.P. 11800 Ciudad de México. Teléfonos: 43360868 y 43360869

Dr. Eduardo Hernández Mendez-Villamil / Cirugía de la Mano y Microcirugía / Ortopedia y Traumatología. Hospital Ángeles México / Agrarismo # 208 consultorio 555 Torre B Col. Escandon, Alcaldía Miguel Hidalgo C.P. 11800 Ciudad de México. Teléfonos: 43360868 y 43360869

Tratamiento de las seudoartrosis del escafoides del polo proximal: una revisión del análisis crítico

  • »: El tratamiento óptimo de las pseudoartrosis del polo proximal del escafoides es controvertido y depende de muchas consideraciones patofisiológicas y del paciente.
  • »: Si el soporte óseo subcondral del polo proximal es suficiente, las opciones incluyen la reducción abierta y la fijación interna, ya sea sola o en combinación con un injerto óseo autólogo no vascularizado o vascularizado.
  • »: Si el polo proximal no se puede salvar, el reemplazo con autoinjertos osteocondrales o colgajos osteocondrales es la única opción para la reconstrucción de la anatomía nativa.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33819205/

https://journals.lww.com/jbjsreviews/Abstract/2021/04000/Management_of_Proximal_Pole_Scaphoid_Nonunions__A.1.aspx

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=207945&rsuite_id=2821899&native=1&topics=hw+ta&source=JBJS_Reviews%2F9%2F4%2Fe19.00181%2Fabstract#figures

Wagner ER, Spencer CC, Dawes AM, Gottschalk MB, Daly CA. Management of Proximal Pole Scaphoid Nonunions: A Critical Analysis Review. JBJS Rev. 2021 Apr 5;9(4). doi: 10.2106/JBJS.RVW.19.00181. PMID: 33819205.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!