Ultrasonido con modelos de inteligencia artificial predijeron lesiones del complejo de fibrocartílago triangular Palmer 1B

Los modelos de ultrasonido con inteligencia artificial predijeron la lesión de Palmer 1B TFCC con alta precisión. #muñeca #TFCC #AI

Ultrasound With Artificial Intelligence Models Predicted Palmer 1B Triangular Fibrocartilage Complex Injuries – Arthroscopy (arthroscopyjournal.org)

  • Calcular la precisión diagnóstica a partir de la matriz de confusión utilizando aprendizaje profundo (DL) en imágenes de ultrasonido (US) de lesión del complejo de fibrocartílago triangular (TFCC) Palmer 1B.
  • Las imágenes de ultrasonido (US) que utilizan el modelo DL predijeron la lesión Palmer 1B TFCC con alta precisión, con las mejores puntuaciones de 0,85 para precisión en GoogLeNet, 1,00 para sensibilidad en ResNet50 y ResNet101, y 0,78 para especificidad en GoogLeNet. El uso de DL para imágenes de EE. UU. de la lesión Palmer 1B TFCC predijo la lesión, así como la resonancia magnética y la artrografía por tomografía computarizada.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35447195/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(22)00231-6/fulltext

Shinohara I, Inui A, Mifune Y, Nishimoto H, Mukohara S, Yoshikawa T, Kuroda R. Ultrasound With Artificial Intelligence Models Predicted Palmer 1B Triangular Fibrocartilage Complex Injuries. Arthroscopy. 2022 Aug;38(8):2417-2424. doi: 10.1016/j.arthro.2022.03.037. Epub 2022 Apr 18. PMID: 35447195.

Copyright © 2022 Arthroscopy Association of North America. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.

Ultrasonido con modelos de inteligencia artificial predijeron lesiones del complejo de fibrocartílago triangular Palmer 1B

Evolución de los aspectos clínicos, electrofisiológicos y radiológicos del síndrome del túnel carpiano antes y después de la cirugía

Evolution of clinical, electrophysiological, and radiological aspects of the carpal tunnel syndrome before and after surgery

 

Fuente

Este artículo es originalmente publicado en:

 

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28956306

https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs13760-017-0837-0

 

De:

 

Pedersen K1, Duez V2, Stallenberg B3, Mavroudakis N4.

2017 Sep 27. doi: 10.1007/s13760-017-0837-0. [Epub ahead of print]

 

Todos los derechos reservados para:

 

Copyright information

© Belgian Neurological Society 2017

Abstract

The aim of the study was to analyze the evolution of the clinical, electrophysiological, and ultrasound aspects of carpal tunnel syndrome (CTS) before and 4 and 8 weeks after surgery. A Boston Carpal Tunnel Questionnaire, an ultrasound scan, and an electrophysiological exam were performed in 14 patients the day of surgery, 4 and 8 weeks after. The nerve conduction study included: median nerve sensory conduction stimulating digit 3 and 4, median motor conduction from the abductor pollicis brevis, ulnar nerve sensory, and motor conduction. A significant improvement of the symptoms and a significant decrease of the median nerve proximal cross-sectional area on the ultrasound scan were observed 4 weeks after surgery. Distal motor latency (DML) was > 4.2 ms in six patients and decreased along the three visits. DML was ≤ 4.2 ms in the eight others and stayed stable after surgery. We observed a significant increase of the sensory median nerve amplitude response at the wrist stimulating the third digit 8 weeks after surgery. When operated patients are referred for control, we recommend to perform: (1) 4 weeks after surgery, an ultrasonography, and a measure of the DML of the median nerve; (2) 8 weeks after surgery, a measure of the sensory conduction velocity of the median nerve.

KEYWORDS:

Boston questionnaire; Carpal Tunnel; Electrophysiology; Surgery; Ultrasound

PMID: 28956306   DOI:  10.1007/s13760-017-0837-0

Resumen

El objetivo del estudio fue analizar la evolución de los aspectos clínicos, electrofisiológicos y ecográficos del síndrome del túnel carpiano (CTS) antes y 4 y 8 semanas después de la cirugía. Se realizó un Cuestionario del Túnel Carpal de Boston, un ultrasonido y un examen electrofisiológico en 14 pacientes el día de la cirugía, 4 y 8 semanas después. El estudio de conducción nerviosa incluyó: la conducción sensorial del nervio mediano estimulando los dígitos 3 y 4, la conducción motora mediana del abductor pollicis brevis, el nervio cubital sensorial y la conducción motora. Se observó una mejoría significativa de los síntomas y una disminución significativa del área de la sección transversal proximal del nervio mediano en el ultrasonido 4 semanas después de la cirugía. La latencia motora distal (LMD) fue> 4.2 ms en seis pacientes y disminuyó a lo largo de las tres visitas. DML fue ≤ 4,2 ms en los otros ocho y se mantuvo estable después de la cirugía. Se observó un aumento significativo de la respuesta de la amplitud del nervio mediano sensorial en la muñeca, estimulando el tercer dígito 8 semanas después de la cirugía. Cuando los pacientes operados son referidos para el control, se recomienda realizar: (1) 4 semanas después de la cirugía, una ecografía, y una medida del LMD del nervio mediano; (2) 8 semanas después de la cirugía, una medida de la velocidad de conducción sensorial del nervio mediano.
PALABRAS CLAVE:
Boston cuestionario; Túnel del carpo; Electrofisiología; Cirugía; Ultrasonido